Cada vez que los media comentan los resultados de la EPA todos coinciden en lamentar el alto nivel del paro juvenil y, en efecto, hay motivos para ello. Así, por ejemplo, en el último trimestre de 2013 la EPA estimó que 953.000 jóvenes entre 15 y 24 años estaban en paro, es decir, el 54,4% sobre la población activa de esas edades. El 60% de ellos no había completado la ESO y aproximadamente la mitad llevaban en el desempleo más de un año. Datos, sin duda, preocupantes, pero si comparamos la tasa de paro juvenil con la observada en el grupo de edades “más activas” (25-54 años) nos encontramos con una cierta sorpresa: esa proporción se ha mantenido prácticamente constante (entre 2 y 2,5) desde mitad de los años ochenta del siglo pasado […]
Archivos diarios: 28 enero, 2014
1 entrada