Archivos anuales: 2014

26 entradas

Renovación generacional

Cada vez que oigo la frase que da título a esta colaboración me pregunto si quienes hacen tal propuesta  se han fijado en la pirámides de edades española. Diré lo que verían allí: al inicio de 2014, el 52,1% de la población era “teóricamente” dependiente (mayores de 64 y menores de 16 sobre el total), y, según el INE y bajo hipótesis muy razonables, esa proporción llegaría al 94,6% en 2049. Los nacimientos caerán en 2014 el 3,6% respecto a 2013 (sexto año consecutivo de caída). Dentro de 15 años en España residirán 11,3 millones de personas mayores de 64 años, 2,9 millones más que en la actualidad. Y esta cifra se incrementará hasta 15,8 millones dentro de 50 años. El grupo de edad más numeroso es en la actualidad el 35 a […]

No pueden quitarme mis derechos sin contar conmigo

“La Historia no termina en el futuro, sino en el presente” Collingwood Se oyen variadas (y confusas) voces que hablan sin parar de “reformas constitucionales”. Los hay que quieren arreglar con ello el contencioso catalán, buscando un nuevo “encaje” (¡vaya “palabro”!) de Cataluña en España, pero quizá lo único que buscan es una tregua (previa a la rendición) con los nacionalistas. Otros, los destroyers, quieren tomar cumplida venganza contra la Transición, hacedora de lo que ellos motejan despectivamente como “régimen del 78”. Los hay más “modestos”, que pretenden colocar en la Constitución nuevos derechos civiles. Y los más moderados sólo desean “retocar” algunos artículos para adecuarla a los nuevos tiempos: la sucesión real de varones y mujeres en pie de igualdad o la clarificación definitiva del malparido Título VIII. En cualquier caso, conviene […]

Historia y mentira

En Cataluña, convenientemente lubricadas con el dinero de la Generalidad, existen múltiples instituciones dedicadas a dar brillo a las aspiraciones separatistas. Una de ellas se llama Institut Nova Historia y en días pasados realizó un simposio en Arenys de Munt. Dos de los brillantes “historiadores” allí reunidos se llaman Jordi Bilbeny, quien sostiene que el Lazarillo no era castellano sino de la Marina Alta, y Víctor Cucurull, quien también es uno de los jefecillos de la ANC, la organización encargada de montar las manifestaciones del 11 de septiembre. El simposio no tuvo desperdicio y así lo recogió Cristian Segura en una notable crónica del evento. Otro “historiador”, Codinas, y el citado Bilbeny sostuvieron allí que Leonardo da Vinci era catalán, y la Mona Lisa, en realidad, era Isabel de Aragon. También las montañas […]

Granítica proeza

Aprovechando que los niños se han ido a la cama pido la venia a los amables lectores para entrar en terrenos más alegres que las calamitosas noticias diarias. Tengo un amigo, segoviano de origen, a quien la muerte de su tío, Gabriel Villar de Montalbán, ha llenado de dolor y de inquietud. Esta última tiene causa en el viejo apelativo familiar con el que se conoce desde larga data a los Villar de Montalbán: los “Mingaseda”. Según viejos cronicones castellanos, este linaje se denomina así desde 1457, año en el cual el avispado juglar Buenaventura Galíndez compuso un romance dedicado a esta familia. Versos que glosaban las virtudes del clan, pues los varones tenían el pene (la “minga”, decía el romance) de oro, mientras las damas eran propietarias de unas partes pudendas de […]

Nota de prensa

Temas de Hoy publica la nueva entrega ensayística de Joaquín Leguina: Los 10 mitos del nacionalismo catalán, un libro valiente que desmonta las fabulaciones soberanistas que durante años han pretendido ser soporte de un nacionalismo a menudo excluyente. En vísperas de unas elecciones autonómicas, que en Cataluña tendrán más relevancia que nunca, Joaquín Leguina, un político de experiencia contrastada, acostumbrado a ser una voz crítica incluso dentro de su partido, reflexiona acerca de errores y mitos unánimemente aceptados que, a lo largo del tiempo, han falseado la realidad. ¿Existe un fundamento histórico que avale la reivindicación del estado catalán? ¿Cuál ha sido el verdadero papel de la lengua catalana a lo largo de los siglos? ¿Cabe reconocer una base real al supuesto enfrentamiento secular entre catalanes y castellanos? ¿Ha sido siempre la señera […]

Veintiuna perlas encontradas en el programa de Podemos

Reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y de la edad de jubilación a 60 años, como mecanismos para redistribuir equitativamente el trabajo y la riqueza. Derogación de la última reforma de las pensiones y prohibición de la privatización o recortes del sistema público de pensiones. Auditoría ciudadana de la deuda pública y privada para delimitar qué partes de éstas pueden ser consideradas ilegítimas para tomar medidas contra los responsables y declarar su impago. Prohibición de los instrumentos financieros propicios a la especulación financiera, como los fondos buitres. Recuperación del control público en los sectores estratégicos de la economía: telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, sanitario, farmacéutico y educativo, mediante la adquisición pública de una parte de los mismos, que garantice una participación mayoritaria pública en sus consejos de administración. Se entenderá por […]

La Vicime

Ustedes habrán visto ondear en Cataluña una bandera que, además de las barras rojas y amarillas de la senyera, tiene un triángulo con una estrella que la asemeja a la bandera cubana, y quizá se hayan preguntado de dónde ha salido esa enseña “estrellada”. Arcadi Espada nos recordó el otro día que el “inventor” de esa bandera se llamaba Vicens Albert Ballester Camps (1872-1938) y firmaba sus escritos con un acrónimo: “Vicime” (“Viva Cataluña y muera España”), lo cual describe mejor que cualquier otra referencia la calidad moral de aquel tarado. Pues bien, el domingo 24 de agosto un coche paró junto a una rotonda, a la entrada del pueblo de Vilobí d’Onyar, en la provincia de Gerona. Un hombre bajó del vehículo, se encaramó al mástil, desprendió la vicime que allí ondeaba, […]

Vacaciones

Tomaré vacaciones el 1 de agosto. Les deseo, queridos amigos, un verano feliz y tranquilo y que los varones tengan siempre en cuenta el siguiente “pensamiento”: El culo femenino representa la más bella y profunda llamada de la Naturaleza, pero siempre se aleja. El culo huye, se va, como se va la vida.

Pirámide de edades

Esta pirámide (enero de 2023) nos señala con pocos riesgos de error cuál va a ser la estructura por edades española en nuestro próximo futuro. Una estructura insostenible. Pensemos sólo en uno de los efectos perversos de una estructura tan envejecida: el futuro de las pensiones. ¿Quiénes las van a pagar? Y todavía hay gente por ahí –en las Administraciones Públicas y en las empresas privadas- echando sin piedad y sin pensárselo dos veces a mucha gente a la jubilación contra la voluntad de esos jubilados forzosos. Otros, con la alegría de un demente,  pretenden jubilar a todo el mundo al cumplir los 60 años. Todos estos “jubiladores” nos llevan al suicidio colectivo.

Primero calculemos y luego discutamos

A propósito de la publicación del sueldo de los miembros del Consejo Consultivo (la Comunidad Autónoma de Madrid puso en marcha esta institución después que muchas otras: Canarias, Cataluña, Baleares, Andalucía, Valencia, Aragón…) se han querido emitir dos mensajes, de esos que hoy penetran en la opinión pública como un cuchillo en mantequilla blanda. El primero de ellos es que el PP ha querido comprar mi voluntad a cambio de una “mamandurria”. Es un tosco error: los ex presidentes de la Comunidad son miembros permanentes del Consejo Consultivo si así lo quieren y no incurren en incompatibilidad. No es un cargo creado a mi medida. Pero es que, además, ¿cuánto ganaba yo antes de “agarrarme a esta mamandurria”? Como estos nuevos inquisidores no van a contestar a esa pregunta, tendré que hacerlo yo: […]