Archivos mensuales: marzo 2018

2 entradas

Pantalones rotos

Unos jóvenes pasan con los tejanos rotos, mostrando las rodillas. También los llevan hombres y mujeres que dejaron atrás su juventud. Es la moda y se expone en los escaparates. Pertenezco a otro tiempo en el que esta harapienta elegancia hubiera sido infame. Como escupir a un pobre. Es un nuevo camino. Hacia otra miseria. No puedo renunciar a la cordura: quizá la vida todo lo desgarra Y es un enorme roto ella misma. Pero, de ser así, no se necesitaba construir catedrales. Ni hacían falta crímenes. Con el amor bastaba. Joan Margarit, De injurias   La moda y el diseño de la ropa son temas que llenan páginas y páginas de los periódicos y espacios sin cuento en los informativos y en otros programas de las televisiones. Una saturación de la cual […]

El suicidio oculto

“El suicidio es la fuerza de quienes ya no tienen nada, la esperanza de quienes ya no creen, el sublime valor de los vencidos” Guy de Maupassant   En España –no se sabe por qué- se ejerce una estricta censura sobre unos hechos luctuosos como son los suicidios, y también sobre los nombres de ciertas dolencias físicas o mentales (“murió tras una larga enfermedad”, suele leerse). Sin embargo, la psiquiatría, la sociología (comenzando por el clásico, “El suicidio”, de Émile Durkheim) y la literatura se han ocupado a fondo del suicidio. Los literatos no sólo han escrito sobre él, también lo ha practicado: Virginia Stephen, padecía una psicosis maniaco-depresiva que la condujo a meterse en un río con piedras en los bolsillos del abrigo. Mariano José de Larra, sin haber cumplido los 30 […]