Gramática y política

Me llega la convocatoria del Congreso nº 37 que el PSOE celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio de 2008. El Secretario de Organización y Coordinación José Blanco, que firma la convocatoria, nos anuncia en ella los objetivos del Congreso con las siguientes palabras: “avanzar en las respuestas a los nuevos desafíos… que afrontamos con la confianza… de encontrar nuevas soluciones a los problemas nuevos”.
Me abruma tanta novedad, pues me temo que con ello se trata de olvidar los viejos y permanentes problemas que siguen sin resolver, por ejemplo, el de la distribución de la renta, aunque estoy seguro de que tampoco se abordarán algunos de esos nuevos problemas que se anuncian, como es el de la política respecto a la inmigración, acerca de la cual el nuevo Gobierno acaba de dar un nuevo giro copernicano sin que –por supuesto- tales cambios se hayan discutido en ningún órgano del nuevo Partido.

En fin, la coda final de la convocatoria incide en el nuevo lenguaje que –de la mano del nuevo feminismo- se dedica con entusiasmo a dar patadas a la gramática española: “Es por ello que… quiero invitarte… “. Pues mire usted, señor Blanco, “es por ello que” es una mala traducción del francés. En español se dice: “Es por ello por lo que”. ¿Vale?

Deja un comentario