Preferentes

 

E-mail enviado por Matías Amat a Miguel Blesa el 21-V-2009: “La CNMV acaba de aprobar la emisión de preferentes de Caja Madrid. Todo irá bien” y Blesa le contestó: “Dios te oiga, me dan miedo los excesos de celo de la red de oficinas”… y así fue, pues los comerciales de la Caja, que fueron altamente incentivados por la dirección de la Caja, colocaron entre sus clientes 1.300 millones de euros en un solo día. Era mucho más (el 50% más) de lo que estaba previsto colocar en el primer mes.

En un e-mail del 26 de mayo de 2009 Blesa le dice a Matías Amat:  “Y eso que habíamos engañado a los clientes”. Pero hay más, ya que después de ser declarada esta emisión por Moody’s  como bono basura  se amplió a 3.000 millones de euros, que se colocó en su integridad. Pocos días antes, Blesa le había dicho a su asesor de inversiones que, de momento, no invirtiera en las preferentes de la entidad que él dirigía. Ante el éxito obtenido, al fin, se decidió a invertir 150.000 euros de su acrecida fortuna personal en aquel producto financiero, en todo caso una cifra muy inferior a la que en aquellos días Blesa invirtió en bonos del BBVA.

Queda una duda que los jueces deberían despejar: ¿a Blesa le terminaron estafando esos 150.000 euros o los recuperó íntegramente? Conviene saber a este respecto que la Caja puso a disposición de sus mejores clientes un “inexistente” mercado secundario para sus preferentes.

Mucho tiempo después, en 2012, la CNMV, en un informe confidencial, reconocería que la venta de preferentes de Caja Madrid supuso un “incumplimiento generalizado, sistemático, masivo y deliberado de la ley”. Es decir, una estafa.

En los períodos anteriores y posteriores a esta exitosa colocación de preferentes  existen correos recibidos por Blesa y enviados por algunos de sus subordinados que dejan  claro que el equipo directivo de Caja Madrid era perfectamente consciente de la estafa que estaban montando.

Por cierto, hay que recordar  que fue el gobierno del Partido Popular quien en el año 2003 aprobó la Disposición Adicional Tercera de la Ley 19/2003 del 4 de Julio de ese año, lo cual facilitó a las cajas y bancos colocar entre sus clientes estos complicados productos financieros con el equívoco nombre de “participaciones preferentes”. Por lo tanto, la responsabilidad de la legalidad de tales productos la tiene el Partido Popular. Tiempos en los cuales el actual Ministro de Economía, Luis de Guindos, era Secretario de Estado de Economía.

Deja un comentario