Temas de Hoy publica la nueva entrega ensayística de Joaquín Leguina: Los 10 mitos del nacionalismo catalán, un libro valiente que desmonta las fabulaciones soberanistas que durante años han pretendido ser soporte de un nacionalismo a menudo excluyente. En vísperas de unas elecciones autonómicas, que en Cataluña tendrán más relevancia que nunca, Joaquín Leguina, un político de experiencia contrastada, acostumbrado a ser una voz crítica incluso dentro de su partido, reflexiona acerca de errores y mitos unánimemente aceptados que, a lo largo del tiempo, han falseado la realidad. ¿Existe un fundamento histórico que avale la reivindicación del estado catalán? ¿Cuál ha sido el verdadero papel de la lengua catalana a lo largo de los siglos? ¿Cabe reconocer una base real al supuesto enfrentamiento secular entre catalanes y castellanos? ¿Ha sido siempre la señera […]
Archivos mensuales: septiembre 2014
Reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y de la edad de jubilación a 60 años, como mecanismos para redistribuir equitativamente el trabajo y la riqueza. Derogación de la última reforma de las pensiones y prohibición de la privatización o recortes del sistema público de pensiones. Auditoría ciudadana de la deuda pública y privada para delimitar qué partes de éstas pueden ser consideradas ilegítimas para tomar medidas contra los responsables y declarar su impago. Prohibición de los instrumentos financieros propicios a la especulación financiera, como los fondos buitres. Recuperación del control público en los sectores estratégicos de la economía: telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, sanitario, farmacéutico y educativo, mediante la adquisición pública de una parte de los mismos, que garantice una participación mayoritaria pública en sus consejos de administración. Se entenderá por […]
Ustedes habrán visto ondear en Cataluña una bandera que, además de las barras rojas y amarillas de la senyera, tiene un triángulo con una estrella que la asemeja a la bandera cubana, y quizá se hayan preguntado de dónde ha salido esa enseña “estrellada”. Arcadi Espada nos recordó el otro día que el “inventor” de esa bandera se llamaba Vicens Albert Ballester Camps (1872-1938) y firmaba sus escritos con un acrónimo: “Vicime” (“Viva Cataluña y muera España”), lo cual describe mejor que cualquier otra referencia la calidad moral de aquel tarado. Pues bien, el domingo 24 de agosto un coche paró junto a una rotonda, a la entrada del pueblo de Vilobí d’Onyar, en la provincia de Gerona. Un hombre bajó del vehículo, se encaramó al mástil, desprendió la vicime que allí ondeaba, […]