Archivos anuales: 2009

40 entradas

Viejos

Es un hecho bien sabido que las sociedades desarrolladas vienen sufriendo desde tiempo atrás un notable proceso de envejecimiento, entendiendo por tal el crecimiento del peso que, dentro del total, tiene la población entrada en años. Como indicador de ese peso se suele tomar el cociente entre el número de quienes han superado la edad de jubilación (65 años) y la población total. Se suele pensar que este proceso se debe a que nos morimos cada vez más tarde, pero no es ésa la causa del envejecimiento.

SOSTENIBLE

El viernes, 27 de noviembre, se anunció que el Gobierno había aprobado el proyecto de “Ley de economía sostenible”. El sábado, domingo, lunes y martes vimos y oímos a la Vicepresidenta Segunda, Elena Salgado, predicar la buena nueva por tierra, mar y aire… y el miércoles el Presidente del Gobierno hizo la presentación de la Ley en el Congreso de los Diputados, con un discurso que fue recibido con una fría unanimidad –en contra- de todos los grupos de la oposición. En verdad, que el Proyecto (desvelado ese día) es una tormenta de buenas intenciones –de las que dicen está empedrado el infierno- sobre un desierto en el que hay muy poca “chicha” cuantificable, pero es que la fe de este Gobierno en el poder taumatúrgico de las leyes no parece tener límites, […]

LA GUINDA

La plaga de la demagogia no es de ayer. Ya Pericles tuvo que soportarla, para desgracia de los atenienses, y es ese mismo virus el que infecta hoy en España el debate en torno a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) –tan esperada- acerca de los recursos de inconstitucionalidad presentados en su día contra el nuevo Estatuto de Cataluña. Un texto que nunca gozó de consenso (uno de esos recursos está presentado por el PP) ni en el Parlamento catalán ni en las Cortes. Un texto siempre conflictivo que fue aprobado en referéndum con un porcentaje de síes respecto al censo, simplemente, ridículo. Así que menos lobos. En cuanto al fondo del asunto, conviene ser claro: al TC no se le pregunta si una norma jurídica es constitucional o no lo es. Lo […]

EL PESO DEL AYER

“En la batalla final, se enfrentarán los comunistas con los ex -comunistas”, vaticinó Koestler, el autor de “El cero y el infinito”. No parece que semejante profecía vaya a cumplirse. Por ejemplo, en España, la mayor parte de los ex –comunistas están en el PSOE y, en general, ocupando relevantes puestos en el aparato socialista y en las instituciones públicas. Incluso algunos de ellos no le han hecho ascos ideológicos y se han afiliado al PP… pero también subsiste el macizo de la raza, el PCE superviviente que acaba de celebrar su congreso, haciéndolo coincidir –y ya es mala pata- con el vigésimo aniversario de la caída del Muro berlinés. Congreso en el que ha sido elegido como Secretario general el andaluz José Luis Centella. A propósito de la caída del Muro, el […]

CORRUPCIÓN CUATRIBARRADA

Habrá de aceptarse que lo novedoso de la corrupción recién descubierta en Cataluña no es que todos los partidos estén pringados, lo original es que están pringados juntos, que compartan los mismos lodazales. Y eso sólo puede pasar en Cataluña y la causa radica, a mi juicio, en que los partidos nacionalistas y catalanistas (que son los únicos que se comen un colín en aquella tierra) viven en una burbuja en la cual nadie entra sin pagar un peaje a la Cataluña eterna. Y son esos políticos coligados los que siguen construyendo esa Cataluña eterna: una sociedad oligárquica. Lo cual sólo es posible con una democracia de baja calidad en donde nadie osa levantar la voz por no arriesgarse a ser tachado de anti-catalán. En efecto, la conjunción entre el viejo pujolismo, verdadero […]

El amable estafador

Félix Millet, el “ciudadano que nos honra”, recibió en 2008 este título en presencia de las autoridades catalanas y del Ministro de Cultura y, apenas un año después, se ve ante la Justicia por haber “levantado” del Palau de la Música entre 20 y 30 millones de euros. Pero, claro está, un señor a quien también se le otorgó la “Creu de Sant Jordi” (Pujol) y la llave de Barcelona (Maragall) no puede ser tratado como un vulgar ladrón de gallinas. Quizá por eso el juez instructor, Juli Solaz, no ha visto indicios de malversación y ha decidido dejarlo libre con cargos, pero sin fianza. Y yo me pregunto: ¿dónde tendrá los ojos este lince? Aparte de sueldos y dietas millonarias, de bodorrios de hijas y de putas (incluyendo los preservativos), el señor […]

EL PODER Y LA GLORIA

  El señor Goirigolzarri, Don José Ignacio, de 55 años de edad, ha sido jubilado de su cargo en el BBVA y recibirá una jubilación de 8.000 euros al día, mientras que los del común y “pensión máxima” perciben 2.000 euros al mes, es decir, que D. José Ignacio gana 120 veces más que un jubilado con la pensión máxima (los políticos hablan de que van a subir las pensiones mínimas, pero jamás nos cuentan a cuánto asciende la pensión máxima). Aun siendo la “pensión” del señor Goirigolzarri moral, social y económicamente impresentable, no es ello lo más relevante. Lo son mucho más los sueldos que estos ejecutivos (y bien se ve que son prescindibles) se ponen a sí mismos cuando están en “activo” por cuenta de las empresas que dirigen y, a […]

Discriminación positiva

“Más ayudas para el cine de mujeres”. “La discriminación positiva llega a la gran pantalla”. Son titulares que leo en un periódico de vocación nacional. La información se ilustra con una foto de Isabel Coixet dirigiendo una toma… y al verla me digo: ¡que Dios nos proteja!

RICOS

 En este día de hoy sabemos que en el año 2010 subirán los impuestos, pero no sabemos ni cómo ni cuánto. A través de alguna voz agosteña y ministerial hemos conocido que serán “los ricos” quienes habrán de pagar la factura fiscal que se prepara. Esa misma voz ministerial definió a estos “paganos”  como aquellos que ingresan una renta anual superior a 50.000 euros. ¿Y cómo sabrá el Gobierno quiénes son los que ganan más de 50.000 euros? No podrá ser a través de las declaraciones del IRPF, pues éste es un impuesto en el cual el 90%  de la recaudación proviene exclusivamente de los asalariados. En verdad, este impuesto debería denominarse Impuesto sobre las rentas salariales. En cualquier caso –y siempre según la citada definición ministerial-, más del 40% de los declarantes […]